18 JÓVENES DEL PROYECTO “CHICAS EN LA TECNOLOGÍA” SE GRADÚAN EN EL CURSO DE DIBUJO TÉCNICO EN LA FUNDACIÓN IDENTIC

Tras cumplirse dos años desde su creación, una fase piloto más ésta primera que está finalizando, el proyecto “Chicas en la Tecnología” se consolida como un referente en el empoderamiento femenino en Guinea Ecuatorial, demostrando que, con apoyo, dedicación y trabajo en equipo, es posible abrir puertas y construir un futuro en el que las mujeres puedan participar activamente y contribuir al desarrollo de su país.

Este lunes 11 de noviembre ha sido una jornada de celebración y orgullo para las 18 jóvenes que formaron parte del curso de Ofimática Avanzada, en la Fundación IDENTIC.

La formación fue diseñada para ofrecer conocimientos especializados en Ofimática Avanzada. La graduación de estas 18 jóvenes marca un hito importante en el objetivo del proyecto, que se enfoca en capacitar a futuras profesionales y crear un impacto positivo en sus comunidades.

El apoyo de la Embajada de Francia en Malabo

El proyecto “Chicas en la Tecnología” cuenta con el respaldo de la Embajada de Francia en Malabo, que desde sus inicios ha brindado su apoyo a la Fundación IDENTIC para impulsar esta iniciativa inclusiva. Durante la ceremonia de entrega de certificados, el representante de la misión diplomática francesa resaltó la importancia de promover la igualdad de género en todos los sectores de la sociedad y reafirmó el compromiso de la embajada de seguir colaborando en proyectos que generen oportunidades para las mujeres jóvenes en Guinea Ecuatorial.

“Ya estáis en la buena vía para conseguir vuestros objetivos. No duden en usar el papel que ustedes tienen en la sociedad; la humanidad necesita más mujeres en el sector laboral”, expresó el diplomático, subrayando el papel fundamental de las mujeres en el progreso de cualquier sociedad y la necesidad de que más mujeres se sumen a campos laborales tradicionalmente cerrados para ellas.

Reconocimiento a las Mentoras: Las Formadoras del Futuro

Durante el evento, también se dedicó un momento especial para reconocer la labor de las mentoras, formadoras del curso, quienes, de manera altruista, ofrecieron su tiempo y conocimientos para capacitar a estas jóvenes. Su papel ha sido crucial en el éxito del proyecto, no solo por el conocimiento técnico impartido, sino también por el apoyo y la inspiración que brindaron a las participantes.

La dedicación de las mentoras es un ejemplo del compromiso de mujeres que, habiendo logrado consolidarse profesionalmente, están dispuestas a contribuir a la formación de las próximas generaciones. Su altruismo y entrega han marcado un antes y un después en la vida de cada una de las jóvenes graduadas, y su trabajo ha sido reconocido como un elemento clave para el desarrollo del proyecto.

La Fundación IDENTIC: Compromiso con la Inclusión y el Empoderamiento Femenino

Desde la Fundación IDENTIC, se han propuesto continuar trabajando para hacer del proyecto “Chicas en la Tecnología” una plataforma que empodere a más mujeres jóvenes, ampliando el alcance de sus iniciativas para ofrecer herramientas y conocimientos útiles en sectores de alta demanda. La fundación agradece profundamente el apoyo de la Embajada de Francia y la dedicación de las mentoras, cuya colaboración ha sido indispensable para lograr este éxito.

Las 18 jóvenes que han recibido sus certificados se llevaron algo más que un reconocimiento académico: se llevaron la inspiración y el impulso para seguir adelante y demostrar que ellas también tienen un papel crucial en el avance de la sociedad. Para muchas de ellas, este curso de Dibujo Técnico es solo el inicio de una trayectoria profesional que se proyecta con grandes expectativas y sueños que ahora parecen más cercanos.

Mirando Hacia el Futuro

La graduación de este grupo de jóvenes no es el final, sino un paso más en un camino de crecimiento y aprendizaje. Con el compromiso de continuar ofreciendo oportunidades a nuevas participantes, la Fundación IDENTIC y la Embajada de Francia en Malabo miran hacia el futuro con la firme promesa de seguir apoyando este tipo de proyectos inclusivos.

Botón volver arriba