Malabo, 27 de mayo de 2025 — En un paso clave hacia la digitalización del sistema financiero y la modernización de los servicios públicos, el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, presidió una reunión de alto nivel para coordinar la implementación del Plan Nacional de Cajeros Automáticos y Terminales de Pago Electrónico, una iniciativa estratégica impulsada por el Excmo. Primer Ministro del gobierno.
La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Transportes, Correos y Sistemas de Inteligencia Artificial, y contó con la participación de representantes de sectores clave como telecomunicaciones, banca, salud, turismo y hostelería. El objetivo: definir una hoja de ruta tecnológica integral para desplegar cajeros automáticos (ATM) y terminales de punto de venta (TPV) en ubicaciones críticas del país.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos fundamentales como la infraestructura de red necesaria para soportar el funcionamiento ininterrumpido de los cajeros y TPVs, así como la integración eficiente de estos servicios dentro del ecosistema digital nacional.
Representantes bancarios, como el equipo de BANGE, alertaron sobre los obstáculos técnicos actuales, destacando la baja calidad de la conectividad como el principal reto. Subrayaron que las interrupciones en el servicio de Internet comprometen gravemente el funcionamiento de los dispositivos financieros electrónicos. Como solución, pidieron el aumento de la velocidad y estabilidad de la red nacional.



Conectividad: el corazón de la digitalización
Desde el sector de las telecomunicaciones, el representante de GETESA enfatizó la necesidad de una colaboración más estrecha entre bancos y operadoras para optimizar la instalación y el mantenimiento de la red que sustenta los cajeros y TPVs. Propuso que los bancos deleguen estas gestiones a profesionales del sector para garantizar una infraestructura robusta y segura, ya sea mediante fibra óptica o radioenlaces.
Por su parte, GITGE responsable de la infraestructura de fibra óptica del país, reafirmó que la expansión de la fibra de última milla es esencial para el éxito del proyecto, su director adjunto, el Sr. Marcos Ncogo, recalcó que “todo lo que se precisa para la implementación de este proyectos es fibra”. acto seguido, invitó al Gobierno a invertir decididamente en este recurso clave y a incentivar el uso ciudadano de los cajeros automáticos.




Inclusión digital en salud, turismo y hostelería
El sector salud, representado por el Policlínico Dr. Loeri Comba, pidió que los cajeros estén operativos las 24 horas en los hospitales, considerando que estos centros funcionan sin interrupciones. Además, solicitaron a los bancos la implementación de formularios triplicados para mejorar la trazabilidad de las transacciones médicas.
En el ámbito turístico, se propuso la creación de tarjetas SIM temporales para turistas, que permitan conectividad inmediata desde su llegada al aeropuerto, fortaleciendo la experiencia digital de los visitantes y potenciando el atractivo del país como destino turístico moderno.
El papel de las fintech en la revolución digital
Durante la sesión, la empresa Muni Dinero destacó su papel en la transformación financiera del país, presentando sus servicios y su app como una solución eficaz y ampliamente adoptada, no solo en Guinea Ecuatorial, sino en toda la región CEMAC. Su modelo, centrado en transacciones móviles ágiles y seguras, refuerza la importancia del ecosistema fintech como pilar de inclusión financiera y dinamización económica.
El siguiente paso será la realización de un estudio técnico exhaustivo para diagnosticar los retos de conectividad, ubicación y soporte tecnológico en cada establecimiento donde se prevé instalar un cajero o TPV. Según informó la Dirección General de Telecomunicaciones, a lo largo de esta semana se celebrarán reuniones técnicas para evaluar las propuestas presentadas por las entidades bancarias.
Finalmente, el Ilmo. Sr. Celedonio Nguema Angono, director de Telecomunicaciones, concluyó la sesión recordando que los bancos deberán presentar mañana un informe técnico con los requerimientos específicos para implementar los cajeros y TPVs en sectores como salud, hostelería y turismo. Subrayó la importancia de esta iniciativa como parte esencial del proceso de digitalización del país:
“Estamos en la era de la digitalización. Guinea Ecuatorial no puede quedarse al margen de esta tendencia global. La instalación de cajeros automáticos y terminales electrónicos en puntos estratégicos es fundamental para una economía moderna y conectada”, zanjaba el Ilmo. Sr. Celedonio.