LA STARTUP NIGERIANA SPROUTLY LANZA SU VERSIÓN 2.0 Y ANUNCIA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS PARA POTENCIAR LOS SERVICIOS FINANCIEROS EDUCATIVOS

La startup nigeriana Sproutly, especializada en servicios financieros para instituciones educativas, ha dado un importante paso adelante al anunciar el lanzamiento de la versión 2.0 de su plataforma. Con este avance, la empresa busca optimizar la experiencia de usuarios, tanto estudiantes como instituciones educativas, mediante la incorporación de nuevas funcionalidades y una interfaz más intuitiva.

Sproutly ha destacado por su capacidad de ofrecer soluciones financieras innovadoras que permiten a las instituciones gestionar de manera eficiente los pagos de matrículas, becas y otros procesos financieros clave. La plataforma también facilita el acceso a créditos estudiantiles y herramientas de ahorro, promoviendo la inclusión financiera dentro del sector educativo.

«Al principio nos propusimos ofrecer servicios bancarios a niños y adolescentes, y nuestra parte de servicios financieros para escuelas y familias fue una estrategia de marketing gratuita pero generadora de ingresos para dirigirnos a padres y estudiantes, ya que la mayoría de estos niños están en la escuela nueve meses al año», explica Nwoke, CEO de la startup.

Junto con este lanzamiento, la startup ha establecido varias asociaciones estratégicas diseñadas para expandir el alcance y los beneficios que sus usuarios pueden recibir. Estas alianzas, con empresas tecnológicas y financieras tanto locales como internacionales, permitirán a Sproutly mejorar la integración con sistemas de pago y ofrecer opciones más diversas y accesibles para los usuarios.

«A medida que seguíamos investigando y desarrollándonos, descubrimos muchos problemas que afectaban a las tasas académicas y a la calidad de la educación. Nos propusimos abordar estos problemas paso a paso. Antes, los colegios gastaban mucho en facturación en papel y conciliación manual, y muchos aún carecen de operaciones digitales completas. Por eso nos asociamos con actores clave para dotar a estos colegios de herramientas para una gestión eficaz.»

Entre las novedades que trae la versión 2.0 se destacan:

            Mayor seguridad en las transacciones financieras: Implementación de tecnología avanzada para garantizar la protección de los datos de los usuarios.

            Mejoras en la interfaz: Un diseño más amigable y fácil de usar, que reduce los tiempos de gestión para las instituciones educativas y permite a los estudiantes realizar pagos de manera más sencilla.

            Nuevas opciones de financiamiento: Acceso a líneas de crédito ampliadas para estudiantes que necesiten financiamiento para sus estudios.

            Soporte ampliado: Mejora en los tiempos de respuesta y asistencia técnica para instituciones educativas.

Con estas mejoras y asociaciones, Sproutly refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo financiero de las nuevas generaciones. La startup continúa consolidándose como un actor clave en el ecosistema financiero de Nigeria, liderando la transformación digital en el sector educativo y ampliando su impacto en todo el continente africano.

 

Botón volver arriba