El principio básico de los sensores ToF (de tiempo de vuelo) es medir el tiempo que tarda una onda de…
Leer más »STEM
STEM es el acrónimo que sirve para designar las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas proviene del acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics. Este término es utilizado para abordar determinados tratamientos sobre temas relacionados con las ciencias, la educación, la fuerza de trabajo, la seguridad nacional o la inmigración.
Las definiciones del alcance del STEM, y lo que se excluye, varía de una organización a otra. En su definición más amplia, STEM incluye los campos de la química, informática, tecnología de la información, ingeniería, ciencias de la Tierra, ciencias de la Vida, matemáticas, física, astronomía y algunas ramas de la psicología y de las ciencias sociales. En 2011, para los organismos estadounidenses del Consejo Nacional de Investigación y la Fundación Nacional para la Ciencia, estas disciplinas son consideradas fundamentales para las sociedades tecnológicamente avanzadas. La educación STEM contribuye a conseguir una mayor competitividad y por consiguiente, ayudará en el futuro a conseguir una mayor prosperidad económica y es un claro índice de la capacidad de un país para mantener un crecimiento sostenido. Tiene implicaciones para el desarrollo de la mano de obra, los problemas de seguridad nacional y la política de la inmigración. Los sistemas educativos y las escuelas desempeñan un papel central en la determinación del interés de las niñas y los niños por las asignaturas STEM y en la igualdad de oportunidades para acceder y beneficiarse de una educación STEM de calidad.