Recientemente se celebró en Malabo el TotalEnergies Startupper Challenge 2024, que ha sido una plataforma crucial para destacar e impulsar el talento emprendedor joven del país. Desde identic news queremos dar un repaso y poner el foco sobre los proyectos ganadores que llegaron con sorpresa, pues no es habitual que los proyectos de tres mujeres lideren el concurso anual que se celebra en varios países de áfrica.
El evento recibió proyectos de diversas áreas, desde tecnología de la salud hasta logística, medios y comercio electrónico. Durante el proceso, los seleccionados participaron en un riguroso programa de formación, llevado a cabo la empresa Woomax contratada por TotalEnegies para ofrecer coaching challenge a los concursantes que incluía talleres y sesiones personalizadas para mejorar sus habilidades de presentación y preparar sus propuestas para el mercado.
El concurso cerró con una presentación final frente a un jurado conformado por representantes de TotalEnergies, miembros del gobierno y organizaciones internacionales. Los proyectos ganadores obtendrán apoyo financiero, asesoría personalizada y visibilidad en medios, lo cual será fundamental para su consolidación y su contribución al desarrollo económico del país.
Este año, el concurso fue especialmente significativo porque las tres ganadoras fueron mujeres, lo que supone un avance importante en igualdad de oportunidades y un reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en el sector de la innovación en Guinea Ecuatorial.
- Categoría Innove Up: María de los Ángeles Akuru, con su proyecto Buga, propuso una solución innovadora en transporte para conectar a conductores privados con usuarios que necesitan viajes seguros y asequibles en Malabo. Este proyecto promete revolucionar la movilidad en la región al facilitar un sistema de transporte más confiable y accesible.
- Categoría Cycle Up: Rebeca Bengono presentó All for One, una plataforma que conecta a vendedores de alimentos, agricultores y supermercados con personas en extrema necesidad en Malabo. Su iniciativa busca transformar la distribución de alimentos y crear una red solidaria que brinde sustento a quienes más lo necesitan.
- Categoría Power Up: Concepción Moyong, con su proyecto Queen Bantú, se enfocó en el empoderamiento y la autoestima a través del cuidado del cabello afro, promoviendo la belleza natural. Con una visión de resiliencia y dedicación, Moyong busca devolver la confianza en sí mismos a hombres y mujeres a través de productos que celebran la identidad y el bienestar.
La victoria de estas tres emprendedoras subraya la importancia de la inclusión y la equidad en el ecosistema de innovación, y demuestra que el talento y el liderazgo femenino son esenciales para el desarrollo y la transformación de Guinea Ecuatorial. TotalEnergies, con esta iniciativa, continúa su compromiso de abrir puertas y dar visibilidad a proyectos con potencial de impacto social y económico.
Las 3 ganadoras del concurso Startupper TotalEnergies Guinea Ecuatorial 2024 se han beneficiado de una suma económica valorada en 4.591.300 XAF y seguirán recibiendo igualmente el apoyo de la organización para dar visibilidad a sus respectivos proyectos en los medios de comunicación. Igualmente serán incluidas en la lista de los 100 Startuppers africanos, donde podrán ser premiadas igualmente en el super concurso Startuppers organizado por los 100 años de la existencia de la compañía francesa.