Guinea Ecuatorial brilla en GITEX AFRICA 2025: el epicentro de la innovación tecnológica africana

Del 14 al 16 de abril, la vibrante ciudad de Marrakech acogió una nueva edición de GITEX AFRICA, el evento de tecnología y startups más grande del continente. Reuniendo a líderes tecnológicos, inversores, gobiernos y empresas emergentes de todo el mundo, el foro se consolida como uno de los espacios más influyentes para debatir el presente y futuro de la economía digital africana.

Este año, la participación de Guinea Ecuatorial volvió a destacar gracias al liderazgo del equipo de GITGE. Su CEO, el Dr. Óscar Ondo Ngomo Nchama, que intervino como panelista en el escenario Future of Connectivity, junto a representantes de Sudáfrica, Tanzania, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos, en el panel: “La conectividad como base de la nueva economía digital mundial”.

Durante su intervención, el Dr. Ondo puso sobre la mesa una realidad persistente en África Central: a pesar del dinamismo en otras regiones del continente, la industria tecnológica centroafricana enfrenta todavía importantes desafíos estructurales. La carencia de infraestructuras básicas, marcos regulatorios modernos, conectividad asequible y capacitación masiva limita su integración efectiva en la economía digital global.

“La brecha digital en nuestra región no se está cerrando al ritmo necesario. Estar en eventos como GITEX no es solo abogar por el sector, es absorber influencia y desarrollo social. La economía digital africana está ocurriendo ahora y no nos esperará. La tecnología es diversificación económica; es la base del desarrollo de cualquier industria en la que se quiera invertir”, afirmó el Dr. Óscar Ondo durante el panel.

Con esta, Guinea Ecuatorial suma ya tres participaciones consecutivas en GITEX AFRICA, consolidando una trayectoria técnica y diplomática dentro del ecosistema digital africano. En la edición de 2024, representantes de GITGE, la Fundación IDENTIC y el Ministerio de Telecomunicaciones estuvieron presentes en Marrakech.

La edición 2025 abordó temas estratégicos como inteligencia artificial, ciberseguridad, ciudades inteligentes, agritech, conectividad y servicios financieros digitales. Durante los tres días de evento, los debates se centraron en:

  • Superar las brechas en infraestructura y regulación mediante colaboración regional;
  • Construir un mercado digital africano unificado, apoyado por una gobernanza electrónica eficaz;
  • Impulsar el rol del 5G, la banda ancha y la computación en la nube como motores de desarrollo económico y cohesión social.

África Central sigue enfrentando retos propios: baja penetración de internet, dependencia de operadores extranjeros, limitada inversión en talento local y escaso ecosistema de startups. Sin embargo, países como Guinea Ecuatorial, Chad y República Centroafricana han comenzado a avanzar mediante mejoras en infraestructura de fibra óptica, puntos de intercambio de internet y un renovado impulso político hacia la transformación digital.

Con más de 45.000 visitantes, 1.400 empresas expositoras y startups, 350 inversores y 650 entidades gubernamentales, GITEX AFRICA 2025 reafirma su papel como motor del progreso tecnológico africano. La participación de Guinea Ecuatorial no solo fortalece su posicionamiento en el mapa digital del continente, sino que confirma su compromiso con un futuro más conectado, inclusivo e innovador.

Botón volver arriba