Joven ecuatoguineana impulsa su carrera tecnológica gracias al TEG Campus en DAUST

En una misión de trabajo de la Fundación IDENTIC, llamó la atención el caso de Paris Eteo Estrada, una joven ecuatoguineana originaria de Basile Poblado que decidió trasladarse a miles de kilómetros de su país para estudiar ingeniería informática en la Dakar American University of Science and Technology (DAUST).

Hace una década, hablar de tecnología en Guinea Ecuatorial era poco común, y la oferta académica en el sector era prácticamente inexistente. Esto se reflejaba en la baja preferencia de los jóvenes por carreras tecnológicas. Aún hoy, la presencia de mujeres en este ámbito sigue siendo limitada, evidenciando una brecha de género en el ecosistema tecnológico del país.

El Camino de Paris hacia la Tecnología

Interesados en conocer su historia, conversamos con Paris, quien cursa su primer año de carrera. Su curiosidad por la tecnología surgió desde temprana edad, influenciada por su entorno familiar. Su padre, ingeniero mecánico, fue un pilar clave en su orientación hacia el mundo tecnológico.

Además, su interés creció al explorar videos y eventos del TEG Campus, los cuales despertaron en ella una fuerte vocación por la tecnología. De manera autodidacta, comenzó a profundizar en el área mediante tutoriales en línea, consolidando su conocimiento antes de dar el paso hacia DAUST.

Adaptación y Desafíos en una Nueva Etapa

“Uno de mis mayores desafíos ha sido vivir lejos de mi país para estudiar. Adaptarme a la comida, la cultura y el entorno ha sido un proceso, pero la universidad y mis compañeros han sido muy acogedores”, comparte Paris.

Si bien le hubiese gustado acceder a una formación avanzada en su país, la falta de programas prácticos en ingeniería la llevó a elegir DAUST, donde encontró un modelo de enseñanza innovador y aplicado, que se ajustaba a sus expectativas académicas.

Inspiración y Compromiso con el Desarrollo Tecnológico

Paris anima a la Fundación IDENTIC a seguir impulsando proyectos científico-tecnológicos, especialmente dirigidos a mujeres, como el proyecto Chicas en la Tecnología. Considera que eventos como el TEG Campus, del cual es admiradora, desempeñan un papel fundamental en la motivación de jóvenes y en el crecimiento tecnológico del país

 

Fuente: Luis Claudio Nze Mibuy

Botón volver arriba